Se trata de un conjunto de acciones y medidas destinadas a prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes, para proporcionar una respuesta efectiva a posibles situaciones de emergencia. Esta ley es de aplicación exclusiva de la ciudad autónoma de Buenos Aires y será de aplicación obligatoria en edificios, tanto del ámbito público como del ámbito privado, de oficinas, escuelas, hospitales y en todos aquellos edificios con atención al público, adecuándolo a las características propias del inmueble, su destino y de las personas que lo utilicen siendo de aplicación voluntaria en los edificios de vivienda.
La elaboración y puesta a prueba Sistemas de Autoprotección deben ser únicamente por profesionales capacitados y acreditados.
Nos encargaremos de la:
Generación del expediente digital y presentación ante Defensa Civil.
Confección del Plan de Evacuación: Acorde a las actividades y/o Rubro.
Designación de las personas y el puesto que tendrá asignado para poner en marcha el procedimiento ante una emergencia.
Capacitación Específica al Personal.
Cronograma de Simulacros Semestrales: Obligatorios según las disposiciones vigentes.
Confección de planos de evacuación. “Ud está aquí”.
Simulación digital dinámica del humo y evolución del fuego ó del flujo de evacuación en función al riesgo y estructura del establecimiento. De ser requerido.
Puesta a prueba del plan – SIMULACROS -, presentación de informes con los resultados de los ejercicios ante la Dirección General de Defensa Civil del Gobierno de La Ciudad.
Un plan para cada empresa.